¡Aumenta tu salario!
En el último artículo compartí ¡Cómo doblé mi sueldo en 2 años!, en esta publicación quiero darte mi consejo sobre cómo poder renegociar tu salario o encontrar un trabajo mejor pagado. Todo esto dependerá de tus circunstancias financieras y si quieres seguir trabajando con tu empleador actual. (Nota: cubriré una renegociación salarial paso a paso en otro artículo).
Como también comenté antes, "el dinero importa hasta el punto en que no importa”, por experiencia personal puedo decirte que a veces otros factores como la cultura laboral, los beneficios, las personas, etc.. importan mucho más que el dinero solo; sin embargo, ese es un factor decisivo que solo tu puedes determinar.
Por ahora, vamos a suponer que lo unico que nos importa ahora es incrementar nuestros ingresos ¡Entonces empecemos!
Proporcionar un valor único
Todos los días intercambias tu tiempo y servicios por un salario acordado con tu empleador. Este empleador decide cuánto valen tus servicios para la empresa y tu podrás estar de acuerdo o en desacuerdo con ellos; sin embargo, a menudo podemos sentir que este es el mejor trato que podemos obtener porque las habilidades que traemos a la mesa son demasiado comunes, de hecho, tan comunes que cualquier otra persona puede hacerlo con un entrenamiento mínimo.
Profesionalmente, me gusta verme a mí mismo como una marca, al igual que verías a Nike, Adidas, Louis Vuitton, Hermès, etc. tienen una etiqueta de precio específica cuando las compras y nunca cuestionas su valor porque conocen el valor y calidad que brindan. Al entender que tengo una variedad de habilidades específicas, me permite conocer mi valor y asegurarme de obtener la compensación que quiero de cualquier empleador. Además, como cualquier marca, me publicito a través de redes profesionales como LinkedIn, mi blog profesional y mi currículum, ya que esto me permite maximizar mis opciones en caso de que salgan nuevas oportunidades.
El propósito aquí es crear valor para ti mismo y comprender que cuando tienes habilidades específicas, unicas, especialmente aquellas que tienen una gran demanda, se te compensará mucho más y tendrás más opciones y ventaja para negociar.
Renegociar
Este punto es simple de entender, simplemente ve con tu gerente y vuelve a negociar tu salario. Ya sé que lo estoy simplificando demasiado; sin embargo, déjame intentar hacerte cambiar de opinión.
“Los costos de reemplazar a un trabajador pueden ser sustanciales. En todos los establecimientos, promedian alrededor de $ 4,000 en total, alrededor de $ 2,000 para trabajadores del sector obrero, y hasta $ 7,000 para los empleados profesionales y gerenciales ”. (Origen IRLE UC Berkeley)
Algunos de los costos asociados con la contratación son:
- Costo por hora de entrevistar x número de candidatos (piensa en el salario por hora de tu gerente multiplicado por la cantidad de horas que entrevista a los candidatos).
- Tarifas de contratación (verificación de antecedentes, examenes de drogas, etc.)
- Costos administrativos (piense en el trabajo relacionado con recursos humanos)
Lo que esto significa es que es potencialmente más barato para su empleador darle un aumento, en lugar de pasar por el proceso de contratar a alguien nuevo para reemplazarlo. (Nota: Si trabajas en una franquicia como McDonalds ', o cualquier otro establecimiento similar, mi consejo es que salgas lo antes posible, realmente no creo que la renegociación funcione en este caso, ya que lo más probable es ser reemplazado por un kiosco computadorizado en el futuro).
Espero haberte convencido que consideres conversar sobre su salario con tu gerente. Solo asegúrate de tener un número en mente y también de tener un plan de acción para justificar tu solicitud. Esto significa trabajar con tu gerente y acordar un plan (por ejemplo, convertirte en un experto en la materia en un tema determinado, aumentar las ventas, etc.) para que puedas tener conversaciones continuas sobre tu progreso y, finalmente, obtener un aumento.
Como mencione anteriormente, debes asegurarte de aportar valor a tu lugar de trabajo y pedir un salario justo, que es lo normal. Si cree s que todavía no estás en condiciones de pedir más, asegúrate de hacer todo lo posible para invertir en ti mismo, como veremos a continuación.
Invierte en ti mismo
Yo creo que todas las persona tienen una habilidad, un oficio o un interés especial que le gustaría seguir. Ya sea que trabaje arreglando unidades centrales de aire acondicionado, arreglando vehiculos, soldando metales, representante de atención al cliente, recepcionista de la tienda, etc., creo que todos tienen la capacidad de mejorarse a sí mismos en forma de “especialización”. Teniendo en cuenta que cuando digo "especialización", no me refiero necesariamente a una educación formal, como ir a la universidad; sin embargo, al final, tu decidirás qué es lo mejor para ti.
Si actualmente estás en un trabajo en el que tiene interés en quedarse a largo plazo y hay oportunidades para crecer, esta es una situación perfecta; sin embargo, si no tienes interés en permanecer en este trabajo y solo estás aquí por el dinero (lo cual no es mucho para ser honesto), te sugiero que salgas lo antes posible.
Supongamos que estás trabajando en un trabajo en el que tienes interés en quedarse, pero no estás realmente satisfecho con tu salario actual. Si tu trabajo valora la capacitación y las certificaciones, puedes hacer el esfuerzo de lograrlas y aumentar tu valor en tu lugar de trabajo. (Como mencioné anteriormente, asegúrate siempre de que tu gerente esté al día con tu capacitación, de modo que una vez que obtengas la certificación y comiences a brindar más valor, será más fácil tener una conversación sobre el aumento de salario). Además, algunos empleadores trabajarán contigo y algunas veces pagarán tu capacitación, conferencias, etc. de su presupuesto de capacitación, así que asegúrate de aprovechar esto.
La siguiente tabla te brinda un ejemplo de ciertas profesiones y la certificación sugerida que proporcionaría un retorno de tu inversión.
El titulo de trabajo | Certificación sugerida | Requisitos | Salario potencial |
Contador | Certified Public Accountant | 150 horas de crédito universitariomas examen CPA | $84,966 (Texas) |
Gerencia de Proyectos | Project Management Professional (PMP) | Diploma de universidad y/e bachillerato mas 5 años de experiencia. | $75-$150k (Texas) |
Soldador profesional | Gas Tungsten Arc Welding (GTAW) | Escuela secundaria/GED + GTAW Programa de formación profesional | $68k+ |
Profesional de Información Tecnológica | Microsoft Certified Systems Engineer (MCSE) | Escuela secundaria/GED mas 2 requisitos previos de certificaciones de Microsoft | $95k+ |
HVAC (Aire acondicionado) | Section 608 Technician Certification | Diplomas de Escuela Secundaria mas capacitación & certificación | $60k+ |
Como puedes ver, muchos trabajos tienen un camino progresivo que puedes seguir. Esto no solo garantiza que puedas aumentar de salario, sino que te permitirá acumular otras habilidades y conocimientos que yo personalmente valoro mucho.
Tómate un tiempo para pensar en tu propia carrera, especialidad y ver si hay una ruta disponible para que la sigas, o pide orientación a cualquier otro profesional en tu campo.
Por ejemplo, si estás en el campo de la tecnología (IT, desarrollador de software, seguridad cibernética, etc.), yo siempre recomiendo la siguiente hoja de ruta (como se ve a continuación), ya que proporciona una ruta sugerida y una lista de certificaciones que se pueden adquirir según en tus niveles de habilidad (principiante, intermedio, avanzado, experto). Sé que algunas profesiones pueden no ser tan claras, pero creo que te darán una idea de qué buscar.

Si sientes que este tipo de consejo aplica para ti, entonces está perfecto. Empieza a pensar en otras habilidades que puedes adquirir que se apliquen a cualquier profesión, como ventas, marketing, formación, etc. Este tipo de habilidades se pueden aprovechar en la mayoría de los lugares y te darán una ventaja sobre otros compañeros que solo se limitan a su especialización. Empieza a pensar de forma creativa, ya que muchas de estas habilidades se pueden lograr a través otros emprendimiento adicionales (trabajos adicionales). Escribiré otro artículo sobre emprendimiento adicionales para darte una mejor idea de cómo puedes desarrollar otras habilidades fuera de tu trabajo normal de 8-5.
Se INTELIGENTE con tus objetivos
Ahora que has decidido invertir en ti mismo, es hora de ser INTELIGENTE. Antes de que continúes leyendo, necesito decir algo.
En lo personal, no soy fanático de las personas que se quejan todo el tiempo sobre [cualquier cosa o tema] y no toman medidas proactivas para cambiar su situación. Es más fácil quejarse durante los próximos 5 años y no hacer nada al respecto y ver el tiempo pasar y permanecer estancado, y continuar quejándose... A estas mismas personas les gusta decir cosas como "Quiero ser rico, quiero tener dinero", o [inserte aquí cualquier otra cosa vaga]. Sin embargo, no están dispuestos a sentarse y preguntarse exactamente cuáles son sus objetivos futuros o planearlos.
Ahora que mi furia ha terminado, ¡hagamos algo al respecto!
En lugar de decir cosas vagas como "Quiero ser rico", convierte esa declaración en una meta "Inteligente" o S.M.A.R.T en Inglés.
S.M.A.R.T es un acrónimo fácil de recordar y que te ayudará a guiar tus objetivos. Lo que representa:
- S-Especificas: Una declaración bien definida y clara .
- M-Mensurables/medible: Asegúrate de que eres capaz de realizar un seguimiento de tu progreso.
- A-Alcanzable/Realizable: ¿Qué tan importante es esto para que lo puedas lograr?
- R-Relevante/Pertinente: Asegúrate de que este se aline con tus objetivos más amplios, y pretuntate por qué es importante?
- T-Oportuna: ¿Cuál es el plazo para el cumplimiento de este objetivo. Deberías tener algo escrito en piedra a seguir.
En lugar de hacer declaraciones como "Quiero ser rico", cambiala a "Quiero aumentar mi salario en $10mil en los próximos 2 años obteniendo una certificación o mejorando mis habilidades para mi trabajo actual. Al inscribirme en x programa de capacitación y tomar 2 cursos por año, podré lograr mi meta el 15 de diciembre de 2022 ”. Esto te permitirá comenzar a crear un plan que se pueda medir y que tenga una fecha de finalización adjunta.
Otro puede ser: “Le presentaré un plan de 5 meses a mi jefe que me permitirá aumentar mis ventas, o completar una certificación para poder brindar más valor a la empresa. Durante este tiempo, acordaremos que tendremos una junta al día quincenal para discutir mi progreso, recibir recomendaciones y, finalmente, discutir mi aumento de salario. Esto asegurará que tanto tu como tu jefe estén de acuerdo y esta conversación se espera en un futuro cercano.
Conclusión
En este artículo cubrimos brevemente la mentalidad que uno debe tener para abordar un aumento salarial y una posible renegociación salarial. Una vez más, recordando siempre el valor que le estás proporcionando a tus empleadores actuales o futuros. Además, asegurarnos de abordarlos de una manera INTELIGENTE o S.M.A.R.T para que podamos establecer una meta específica, medible, alcanzable, realista y oportuna para que podamos mantener el rumbo y tener una fecha límite establecida para lograr tu meta. Espero que esto te haya ayudado o al menos haya despertado interés en que intente obtener un aumento salarial. ¡Asegurémonos de que te paguen de manera justa y en apropiado al valor de tus servicios!
¡Consíguelo!
Entradas recientes
Comentarios recientes
- E. Jimenez en Review Current Expenses